SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número4Cambios estacionales en la fotosíntesis de la bromeliácea epifita Tillandsia brachycaulos en una selva baja caducifoliaDesarrollo de óvulo, megasporogénesis y megagametogénesis de Fouquieria fasciculata (Willd. ex Roem. & Schult.) Nash (Fouquieriaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

BARBOSA, Tereza Cristina Torres dos Santos; MENDONCA, Maria Silvia de; MUNIZ DO NASCIMENTO, Lilian Loren dos Anjos  y  MORIM, Marli Pires. Estudio morfoanatómico e histoquímico de semillas de cuatro especies de Swartzia (Fabaceae - Papilionoideae) en la Reserva de Desarrollo Sustentable de Tupé AM/Brasil. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.4, pp.863-876.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2759.

Antecedentes:

En Brasil, Swartzia Schreb. está presente en casi todos los dominios fitogeográficos, siendo Amazonia el lugar con mayor riqueza de especies del género.

Pregunta:

¿Cuáles son las características morfológicas y anatómicas que permiten diferenciar las semillas de las especies de Swartzia?

Especies de estudio:

Swartzia laevicarpa, Swartzia macrocarpa, Swartzia recurva, Swartzia sericea.

Sitio y años de estudio:

Las especies fueron recolectadas en la Reserva de Desenvolvimento Sustentável do Tupé - AM - Brasil, entre 2017 y 2018.

Métodos:

Se realizaron cortes transversales para observar las características de la cubierta seminal en la región del hilo y en la región opuesta a éste. En muestras frescas se realizaron pruebas histoquímicas para determinar la presencia de sustancias ergásticas en el arilo, cubierta seminal y cotiledones.

Resultados:

Las semillas presentan cubierta seminal lisa y membranácea, cubiertas parcialmente por arilo esponjoso en Swartzia recurva y filamentoso en S. laevicarpa, S. sericea y S. macrocarpa. Hilo linear y micropila imperceptible. Embrión criptoradicular, compuesto por cotiledones carnosos con almidón, lípidos, alcaloides y proteínas y plúmula rudimentaria.

Conclusiones:

Las características morfológicas de la semilla, como forma, color, presencia del arilo y tamaño del hilo, son caracteres diagnósticos importantes en el reconocimiento de estas especies en campo, ampliando la información sobre el contenido del banco de semillas del suelo. La presencia de cotiledones carnosos indica una adaptación al tipo de ambiente donde se desarrollan estas especies. El conocimiento de las sustancias ergásticas presentes en el arilo, tegumento y cotiledones, contribuye al entendimiento de sus procesos germinativos.

Palabras llave : Amazonia; embrión; Leguminosae; semilla hilar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )