SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3Las plantas vasculares endémicas de la Sierra Madre del Sur, MéxicoDichrocephala integrifolia (Astereae, Asteraceae), un género y especie exóticos nuevos para México y segundo registro para el Nuevo Mundo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

STEINMANN, Victor W.. Flora y Vegetación de la Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, Michoacán, México. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.3, pp.661-707.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2706.

Antecedentes:

Entender la distribución y composición de los ecosistemas es fundamental para la conservación. Los estudios florísticos y de vegetación son de vital importancia en las Áreas Naturales Protegidas dado que albergan recursos biológicos invaluables y son laboratorios naturales para estudios ecológicos.

Preguntas:

¿Qué especies y tipos de vegetación se encuentran en la Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo? ¿Cuáles son las características de la vegetación? ¿Qué especies tienen nombres comunes, son endémicas y/o de interés para la conservación?

Descripción de datos:

Plantas vasculares, tipos de vegetación.

Sitio y años de estudio:

Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, Michoacán, México; 1996 a 2020.

Métodos:

Trabajo de campo, trabajo de herbario y revisión de literatura.

Resultados:

El bosque tropical caducifolio es el tipo de vegetación más extenso. Se documentan 125 familias, 551 géneros y 1,139 especies. Las familias más diversas son Fabaceae (165 especies), Asteraceae (99), Poaceae (84) y Euphorbiaceae (77). Euphorbia (33), Ipomoea (25) y Bursera (21) son los géneros más diversos. Al menos 14 especies son endémicas, mientras otras 62 son endémicas regionales. Veintiún especies se incluyen en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y 30 tienen una categoría de riesgo en la Lista Roja de la IUCN.

Conclusiones:

La Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo alberga una flora diversa y vegetación bien conservada. Se espera que este estudio promueva las investigaciones sobre la biota de la reserva para llegar a un entendimiento integral de sus ecosistemas y consolidar esfuerzos de conservación.

Palabras llave : Bosque tropical caducifolio; Cuenca del Balsas; endemismo; florística; Lista Roja; NOM-059.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )