SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3Panbiogeografía de los matorrales de la Región Xerofítica MexicanaLas plantas vasculares endémicas de la Sierra Madre del Sur, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

HERNANDEZ-DAMIAN, Ana Lilia; GOMEZ-ACEVEDO, Sandra Luz  y  CEVALLOS-FERRIZ, Sergio Rafael Silvestre. Registro fósil de Celastraceae: evaluación y uso potencial en calibraciones moleculares. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.3, pp.628-642.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2802.

Antecedentes:

Celastraceae es una familia morfológicamente heterogénea. Por esta razón, la inclusión de algunos taxones actuales dentro de este grupo es controversial. Recientemente, este problema se ha acentuado en su registro fósil, considerado como una fuente importante de información para estudios evolutivos, como es el caso del reloj molecular, que requiere de un registro fósil confiable y robusto.

Preguntas:

¿Cuáles son los registros fósiles más confiables de Celastraceae? ¿Cuáles caracteres morfológicos son usados para asignar fósiles en la familia?

Sitio de estudio y fechas:

Recopilación de registros contenidos en bases de datos paleontológicas y literatura paleobotánica, abarcando publicaciones de 1869 hasta el 2018.

Métodos:

Se compiló y analizó la información publicada del registro fósil de Celastraceae usando el sistema de clasificación más reciente de la familia, así como literatura especializada del grupo.

Resultados:

De un total de 168 registros fósiles examinados, sólo nueve son considerados como puntos de calibración confiables. Cada uno de los especímenes incluye una descripción del órgano de la planta a través del cual se identificó, una fotografía y/o ilustración, edad geológica y provincia geográfica, así como su acreditación en una institución de resguardo con colecciones públicas accesibles.

Conclusiones:

La identificación y el establecimiento de las relaciones entre los taxones fósiles y actuales son limitantes importantes, y ambas dependen fundamentalmente de la interpretación de los caracteres morfológicos en un contexto filogenético. Por esta razón, es fundamental realizar estudios morfológicos profundos en Celastraceae, estos podrían permitir el esclarecimiento de su registro fósil.

Palabras llave : morfología; plantas fósiles; registros confiables.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )