SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Condiciones de germinación y desarrollo de plantas de Pouteria campechiana (Sapotaceae)Posición filogenética del enigmático género Astianthus (Bignoniaceae) con base en datos moleculares, de anatomía de madera y de corteza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

REGALADO RENTERIA, Evelyn et al. Caracterización de fructanos de tallos de Agave salmiana Otto ex Salm Dyck y A. tequilana F.A.C. Weber en madurez fisiológica plena. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.2, pp.388-397.  Epub 08-Abr-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2641.

Antecedentes:

La fisiología de la materia prima en los procesos de extracción de fructanos es imprescindible para establecer criterios que garanticen homogeneidad en la calidad del producto. Así, la madurez fisiológica plena (MFP) para la extracción de fructanos en las especies de Agave puede reducir la variabilidad de su calidad.

Pregunta:

¿La MFP de los agaves y el uso exclusivo de su tallo influye en el perfil de carbohidratos y en el grado medio de polimerización (GP) de sus fructanos, para su estandarización?

Especies de estudio:

Agave salmiana y A. tequilana.

Sitio de estudio y periodo de investigación:

El estudio fue realizado durante la primavera de 2019, con cabezas de maguey mezcalero potosino recolectadas en agostaderos ejidales del municipio de Charcas, San Luis Potosí, y con cabezas de maguey tequilero cosechadas en Arandas, Jalisco.

Métodos:

Por medio de HPTLC, HPLC y HP-SEC se caracterizó y estimó la distribución del perfil de carbohidratos y el promedio del GP de los fructanos de tallos de ASE y ATE con MFP y con el mismo proceso orgánico de extracción; como contraste se analizaron también fructanos comerciales de A. tequilana y de Cichorium intybus (IC).

Resultados:

Se encontró un GP de 14.46, 16.20, 18.25 y 21.11 para IC, ASE, ATC y ATE, respectivamente.

Conclusión:

La MFP de las plantas de Agave, el uso exclusivo de sus tallos y la extracción orgánica de los fructanos permitió confirmar (estandarización) el GP para ASE (16) y por primera vez se documenta un GP de 21 para A. tequilana.

Palabras llave : Extracción orgánica; fibra soluble; grado de polimerización; maguey mezcalero; maguey tequilero; tallos de maguey.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )