SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Sistema sexual del cacto globoso Mammillaria magnimamma en una población del Valle del mezquital, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

RUIZ-SANCHEZ, Eduardo et al. Diversidad, distribución y clasificación de los bambúes leñosos del Neotrópico (Poaceae: Bambusoideae) en el siglo XXI. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.2, pp.198-228.  Epub 08-Abr-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2722.

Antecedentes:

Los bambúes leñosos neotropicales (NWB) pertenecen al clado nativo de América. Taxonómicamente los NWB se clasifican en tres subtribus: Arthrostylidiinae, Chusqueinae, y Guaduinae. Estos bambúes se distribuyen desde el norte de México y las Indias occidentales hasta el Sur - Centro de Chile y Argentina, y desde el nivel del mar hasta por encima de los 4,000 m. El tratamiento más completo de la diversidad y clasificación de los NWB fue publicado hace 20 años y el conocimiento de los NWB se ha incrementado desde entonces.

Preguntas y/o Hipótesis:

¿Cuánto ha cambiado nuestro conocimiento de la diversidad, distribución y clasificación de los bambúes leñosos neotropicales en los últimos 20 años?

Resultados:

En en este estudio se realiza una revisión del estado actual de los bambúes leñosos neotropicales y se provee 1) nuevas claves morfológicas (inglés y español) y una descripción sinóptica a nivel de géneros; 2) una lista completa y actualizada de las especies; y 3) un análisis de la biodiversidad por país y tipo de hábitat. La diversidad total de los bambúes leñosos neotropicales actualmente es de 446 especies y 23 géneros. En este siglo 21, se han descrito 103 especies y 5 nuevos géneros.

Conclusiones:

Las especies y géneros nuevos descritos desde el 2000 han producido un incremento en la riqueza del 29.5 % y un incremento neto a nivel genérico del 26.3 %. Esta nueva revisión será útil para los taxónomos, ecólogos, biólogos de la conservación y otros que trabajen con bambúes leñosos en el Neotrópico.

Palabras llave : Arthrostylidiinae; bambúes leñosos; Bambuseae; catálogo; Chusqueinae; claves morfológicas; Guaduinae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )