SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número4Orquídeas silvestres comercializadas en un mercado tradicional de Chiapas, MéxicoVariación de caracteres epidérmico-foliares de Agave salmiana subsp. salmiana (Asparagaceae) en el centro de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

JIMENEZ-PEREZ, Alfredo; CACH-PEREZ, Manuel J.; VALDEZ-HERNANDEZ, Mirna  y  ROSA-MANZANO, Edilia de la. Efecto del manejo del dosel en el estado hídrico del cacao (Theobroma cacao) y el microclima dentro del área de cultivo. Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.4, pp.701-710.  Epub 04-Feb-2020. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2256.

Antecedentes:

El cacao es una especie umbrófila, por lo que el manejo de la sombra por parte de los productores puede provocar una modificación microclimática que influye en la fisiología de la planta.

Preguntas:

¿Puede el manejo del dosel influir en el microclima del área de cultivo y el estado hídrico del cacao?

Especie de estudio:

Theobroma cacao L. (Malvaceae).

Sitio de estudio:

Comalcalco, Tabasco, México; estación seca y lluviosa 2018.

Métodos:

Se seleccionaron tres sitios con dosel abierto (DA) y tres con dosel cerrado (DC) donde se determinó: la temperatura y humedad del aire, temperatura del suelo, déficit de presión de vapor, radiación fotosintéticamente activa, potencial hídrico del suelo, potencial hídrico foliar (15 árboles de cacao) y densidad de flujo de savia (12 árboles), por condición de dosel y por estación.

Resultados:

La radiación solar, temperatura del aire, del suelo y el déficit de presión de vapor fueron mayores en DA; la humedad relativa fue mayor en DC, en ambas estaciones. Hubo diferencias del potencial hídrico del suelo entre 10 y 60 cm de profundidad en DC, durante la estación seca. La densidad de flujo de savia y uso de agua fue menor en DA. El potencial hídrico foliar fue similar entre condiciones de dosel, en ambas estaciones.

Conclusiones:

Cambios en la cobertura del dosel modifican de manera significativa el microclima del área de cultivo generando un ambiente menos estresante en condiciones de dosel cerrado, lo cual influye en la densidad de flujo de savia de los árboles de cacao.

Palabras llave : Flujo de savia; manejo de sombra; microambiente; potencial hídrico foliar; uso de agua.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )