SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número2Ecología reproductiva del “cactus estrella” Astrophytum ornatum (Cactaceae): una estrategia de reproducción continua con bajo éxitoVariación genética y rendimiento de las semillas en plantas de ricino (Ricinus communis L.) cultivadas en Túnez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

SANCHEZ-CASTILLO, Laura et al. Comparaciones de las Propiedades Mecánicas de las Raíces de tres Especies Nativas Mexicanas para Practicas de Bioingeniería de Suelos. Bot. sci [online]. 2017, vol.95, n.2, pp.259-269. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.802.

Antecedentes:

Las pendientes urbanizadas en Sierra Madre Oriental son propensas a los desastres relacionados con sedimentos causados generalmente por lluvias intensas durante la temporada de huracanes, conocimiento en los factores de la dinámica suelo-raíces son indispensables para mitigar y aminorar esos desastres.

Preguntas e hipótesis:

Las propiedades mecánicas de las raíces de especies nativas forestales varían de acuerdo a la especie. Las propiedades mecánicas de las raíces son influenciadas por la morfología de la raíz: diámetro.

Especies estudiadas:

Quercus rysophylla, Pinus pseudostrobus y Acacia berlandieri.

Área de estudio y fechas:

Sierra Madre Oriental, Parque Ecológico Chipinque, Monterrey, Nuevo León. Desde mediados de diciembre de 2014.

Métodos:

La selección de especies fue hecha en base a la distribución extensa y predominancia de las especies en áreas degradadas. Las muestras fueron tomadas en campo y las pruebas de tensión para calcular la fuerza máxima requerida para el quiebre de la raíz fueron conducidos usando un dispositivo en el laboratorio. La fuerza de tensión y módulo de elasticidad fueron calculados usando formulas. Las relaciones correspondientes entre el diámetro de la raíz y las propiedades mecánicas fueron establecidas.

Resultados:

Los resultados obtenidos confirman que las raíces con diámetros mayores requieren de una fuerza mayor para romperse. Por otro lado, los resultados confirmaron la relación negativa entre el diámetro y la fuerza de tensión y el diámetro y el módulo de elasticidad. Esto señala que las raíces con diámetros mayores poseen menor fuerza de tensión y elasticidad. El orden de importancia de las especies estudiadas de acuerdo a sus propiedades mecánicas fue encontrado como: Acacia berlandieri > Quercus rysophylla > Pinus pseudostrobus.

Conclusiones:

Los resultados de este estudio comienzan la contribución de datos de las propiedades mecánicas de las especies nativas de Sierra Madre Oriental para poder usarse en la aplicación de prácticas de Bioingeniería de suelos en laderas urbanas propensas a desastres.

Palabras llave : Propiedades mecánicas de la raíz; especies de bosque nativo; bioingeniería de suelo; deslizamientos de tierra; Sierra Madre Oriental.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )