SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número3Estudios palinológicos del género Convolvulus L. (Convolvulaceae) de Turquía¿Tiene el cacao Criollo las mismas características ecofisiológicas que el Forastero? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

AGUILAR-RODRIGUEZ, Silvia; TERRAZAS, Teresa; HUIDOBRO-SALAS, María Elena  y  AGUIRRE-LEON, Ernesto. Cambios anatómicos e histoquímicos en la corteza de árboles debido al crecimiento de Tillandsia recurvata (Musgo bola). Bot. sci [online]. 2016, vol.94, n.3, pp.551-562. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.531.

El crecimiento excesivo de Tillandsia recurvata (Musgo bola) modifica la arquitectura y la supervivencia de los forófitos. Para una mejor comprensión de este efecto, se estudió la anatomía e histoquímica de la corteza en cuatro especies de árboles hospederos. El análisis de coordenadas principales (PCoA) mostró que la presencia de taninos, lignina y una sustancia lipídica, así como diferentes características de la peridermis (número de capas del felema y felodermis) y el grosor de la corteza son las respuestas más importantes de la corteza ante el establecimiento de la epífita. El Musgo bola puede establecerse en cortezas rugosas y lisas; sin embargo, las cortezas difieren en su anatomía y en su respuesta al establecimiento de la epífita. Por ejemplo, las cortezas de Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox se distinguen por el desarrollo de un súber de reacción y la expresión de taninos condensados. En contraste, ningún cambio anatómico o histoquímico se evidenció en Crataegus mexicana y Pittocaulon praecox, debido a la presencia intrínseca de barreras químicas y estructurales, respectivamente. En las especies estudiadas se formó una matriz de naturaleza lipídica en la interface corteza-raíz; sin embargo, se desconoce si la raíz del Musgo bola o los hospederos la producen, pregunta que requiere de trabajo adicional. La respuesta de la corteza al Musgo bola puede dividirse en mecánica o química y ambas son estrategias relacionadas al grupo taxonómico de las especies hospederas estudiadas.

Palabras llave : Cambios de la corteza; Crataegus mexicana; epífitas; huésped; Parkinsonia praecox; Pittocaulon praecox; Prosopis laevigata; regiones semiáridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )