SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número4Caracterización de las ectomicorrizas formadas por Laccaria trichodermophora y Suillus tomentosus en Pinus montezumaeArctotheca prostrata (Asteraceae: Arctotideae), una especie sudafricana ahora en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

GARCIA-GONZALEZ, Alfredo et al. Nuevas localidades y formas florales del endemismo mexicano Stelis zootrophionoides (Orchidaceae), y evaluación de su riesgo de extinción. Bot. sci [online]. 2015, vol.93, n.4, pp.865-875. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.199.

Stelis zootrophionoides (Orchidaceae) fue descrita recientemente a partir de material recolectado en las inmediaciones de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. En este trabajo se informa del descubrimiento de nuevas localidades de S. zootrophionoides y se registran formas florales (basadas en la coloración de sus flores) no conocidas previamente para la ciencia. Se modela la distribución potencial de la especie y se evalúa su riesgo de extinción a través del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción para plantas en México (MER-Plantas). Adicionalmente se caracteriza una de sus poblaciones por ser la que enfrenta mayor riesgo. Stelis zootrophionoides ahora se conoce de cinco localidades, con un área de distribución potencial de 292 km2. Se encontraron dos nuevas formas de la especie, una con flores púrpuras con manchas blancas y otra con flores amarillo-verdoso ("albinas"). De acuerdo a la evaluación del MER-Plantas, S. zootrophionoides se encuentra en peligro de extinción (P). En la población evaluada se encontraron 41 individuos, y está seriamente amenazada principalmente por la degradación del hábitat y la expansión de la zona urbana. Se hace necesario realizar estudios demográficos y genéticos para esta especie de orquídea, así como emprender y consolidar acciones que permitan la conservación de sus poblaciones conocidas.

Palabras llave : Chiapas; distribución potencial; MER-Plantas; orquídeas; San Cristóbal de Las Casas; vulnerabilidad biológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons