SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número3Riqueza y distribución de helechos y licófitos en el gradiente altitudinal del Cofre de Perote, centro de Veracruz, MéxicoComposición química de extractos aromáticos de Calendula officinalis obtenidos por tres métodos de extracción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

CABRERA-LUNA, José Alejandro; HUERTA-CANTERA, Hilda Edith; SALINAS-SOTO, Patricia  y  OLVERA-VALERIO, Diana. Flora y vegetación de la sierra El Rincón, Querétaro y Michoacán, México. Bot. sci [online]. 2015, vol.93, n.3, pp.615-632. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.168.

Se analizó la riqueza florística, el hábito y la forma de vida, la presencia de especies nativas e introducidas, la flora sinantrópica, los patrones de distribución y endemismo, el estado de conservación de las plantas vasculares y se caracterizó los tipos de vegetación presentes en la Sierra El Rincón, Querétaro y Michoacán, México. Se registraron 79 familias, 216 géneros, 333 especies y 23 taxa infraespecíficos. Las familias con la mayor riqueza florística fueron Asteraceae (67), Poaceae (28) y Fabaceae (13). En cuanto a los géneros destacaron Quercus y Stevia. El hábito herbáceo está presente en el 84.1 % de las especies y las formas de vida predominantes fueron las hemicriptófitas (45.1 %) y terófitas (12.9 %). El 96 % de la flora es nativa a México y el 36.6 % son indicadoras de disturbio. Se registraron siete patrones de distribución geográfica, donde se destaca que el 35.4 % (118) de la flora es endémica de México. Así como dos patrones de endemismo, en los cuales 29 especies (8.7 %) limitan su distribución al centro del país y 89 (26.7 %) presentan una amplia distribución en el territorio nacional. De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 son Especies Sujetas a Protección Especial a Gentiana spathacea y Mammillaria rhodantha subsp. pringlei, y como Amenazada se encuentra Dasylirion acrotrichum. Se reconocieron siete tipos de vegetación, de los cuales el bosque de Quercus y de Quercus-Pinus son los tipos dominantes en el área de estudio. Además de contribuir significativamente a la riqueza florística de la región, esta sierra brinda diversos servicios ambientales a la población como la recarga de acuíferos, flora útil y áreas de esparcimiento. Es necesario coordinar esfuerzos y desarrollar un plan de manejo integral dirigido a la conservación y al uso sustentable de la flora y vegetación de la Sierra El Rincón.

Palabras llave : Amealco; bosque de encino-pino; Epitacio Huerta; Flora del Bajío; Huimilpan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons