SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Desarrollo del patrón de venación en cuatro especies de la tribu Senecioneae (Asteraceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

MAGALLON, Susana. Una revisión del efecto de los métodos de reloj molecular relajado, ramas largas, genes y calibraciones en la estimación de la edad de las angiospermas. Bot. sci [online]. 2014, vol.92, n.1, pp.1-22. ISSN 2007-4476.

La edad del origen y diversificación de las angiospermas son cruciales para entender la evolución de los ecosistemas terrestres modernos. El registro fósil y los relojes moleculares relajados calculan edades substancialmente diferentes para el inicio de la diversificación de las angiospermas. Se revisa el efecto de diferentes factores metodológicos y sistemáticos en los estimados de relojes relajados para las plantas terrestres, con énfasis en las angiospermas. Diferentes métodos de reloj relajado y datos moleculares estimaron edades similares en todo el árbol filogenético. Romper la rama larga que subyace a las angiospermas no resultó en edades substancialmente más jóvenes. La inclusión o exclusión de calibraciones derivadas del registro fósil tuvo un efecto pronunciado en las edades estimadas, además de ser el factor más relevante entre los que se evaluaron. Sin embargo, existen interacciones entre las calibraciones y los genes, pues diferentes genes convergieron en edades similares cuando las mismas calibraciones fueron aplicadas. Las edades estimadas para las angiospermas son mucho más viejas que sus primeros fósiles. Aunque la posibilidad de un registro fósil incompleto no puede excluirse, ésta sola explicación es insuficiente, dado el aumento gradual en la abundancia y distribución geográfica de las angiospermas en el registro fósil; la progresión ordenada de su diversificación morfológica y funcional; y la concordancia en la secuencia de aparición de linajes en la secuencia estratigráfica y en las filogenias moleculares. Se sugiere que la especificación errónea del modelo evolutivo posiblemente juega un papel en la discrepancia entre los relojes relajados y el registro fósil.

Palabras llave : calibración; efecto del linaje; modelos mal especificados; plantas terrestres; registro fósil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons