SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número3Biología reproductiva y robo de néctar en Salvia gesneriflora (Lamiaceae) y sus consecuencias en el éxito reproductivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

BARAJAS-GUZMAN, María Guadalupe  y  BARRADAS, Víctor L.. Costos y beneficios de la aplicación de acolchados en la reforestación de los bosques tropicales caducifolios. Bot. sci [online]. 2013, vol.91, n.3, pp.363-370. ISSN 2007-4476.

Los acolchados incrementan la supervivencia vegetal, favorecen el crecimiento al reforestar las áreas tropicales secas y tornan más eficientes los recursos económicos. En esta investigación se plantearon dos objetivos: (1) determinar a dos años la eficiencia de la reforestación con acolchados y (2) realizar un análisis del costo económico del uso de los acolchados y la generación de plántulas. Para ello, se examinaron los efectos que tendrían los acolchados en la supervivencia y el crecimiento de tres especies nativas en un área degradada de bosque tropical caducifolio. El periodo de estudio fue seco, con la mitad de la precipitación anual media. Se establecieron 48 cuadros con acolchados de paja de alfalfa, hojarasca, polietileno blanco y suelo desnudo. Ipomoea wolcottiana y Caesalpinia eriostachys presentaron el crecimiento y las supervivencias más altas y Lonchocarpus eriocarinalis las más bajas en acolchados de polietileno. La reforestación con el acolchado de polietileno fue menos costosa que con los otros dos.

Palabras llave : baja precipitación; Caesalpinia eriostachys; Ipomoea wolcottiana; Lonchocarpus eriocarinalis; restauración ecológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons