SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Reimplante ureteral laparoscópico Lich-Gregoir en un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

PAESANO, Nahuel et al. Estado actual de la formación urológica en Iberoamérica. Rev. mex. urol. [online]. 2022, vol.82, n.4, e01.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v82i4.884.

Objetivo:

Los nuevos aportes tecnológicos en urología que se han desarrollado en los últimos años suponen un reto, tanto para los urólogos responsables de las actividades formativas, como para los residentes. Esto hace que los programas de residencias en relación a la formación y al acceso a dichas tecnologías, entre los países y sociedades científicas que componen la Confederación Americana de Urología sean heterogéneos. El objetivo es recopilar dicha información, con el fin de obtener un análisis situacional para desarrollar programas de formación más homogéneas de los futuros profesionales en urología.

Metodología:

Encuesta cerrada utilizando la plataforma CAU EDUCACIÓN que incluyó veintisiete preguntas de opción múltiple en el período de septiembre de 2019 a septiembre de 2020.

Resultados:

Las diferencias entre los programas residenciales está relacionada, sobre todo, con la duración de las residencias, acreditaciones, posibilidad de publicación en revistas científicas, modalidades de formación, acceso a la tecnología y posteriores oportunidades laborales.

Limitaciones:

El número de participantes, que está lejos del número total de residentes activos. A pesar de ello, el número de países participantes, la distribución y los resultados obtenidos nos permiten acercarnos a la situación de la formación actual de los residentes de CAU.

Conclusión:

Es importante conocer más sobre la realidad de las residencias en Iberoamérica, con el fin de establecer un plan específico y uniforme que asegure una adecuada formación, independientemente del lugar donde se realice la residencia.

Palabras llave : Residencia urológica; entrenamiento académico; procedimientos quirúrgicos urológicos; becas; investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )