SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Expectativa del comportamiento proambiental docente y conductas ecológicas generales en universitarios durante la pandemia COVID-19Poblaciones de maíz seleccionadas para calidad de elote a partir de un compuesto de maíz de la raza jala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista bio ciencias

versión On-line ISSN 2007-3380

Resumen

GONZALEZ RAMIREZ, F.A. et al. Evaluación de la radiación solar UV-B en Tepic, Nayarit: implicaciones en el turismo de Sol y playa. Revista bio ciencias [online]. 2022, vol.9, e1325.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1325.

La radiación UV presente en la luz solar es esencial en diversos procesos ambientales del planeta, en la descontaminación de agua y aire, la desintegración de los residuos, entre otros. Sin embargo, en el ser humano, la sobre exposición a los rayos UV puede resultar en afecciones agudas y crónicas con efectos nocivos en la piel, los ojos y el sistema inmunitario; a largo plazo, los cambios degenerativos inducidos por radiación en células, tejido fibroso y vasos sanguíneos conducen al envejecimiento prematuro de la piel. Los tiempos de exposición prolongados tienen efectos nocivos en los humanos y otros seres vivos, causando daños biológicos que llegan a alterar el propio DNA. De ahí que en este trabajo, se evalúan los niveles de la radiación UV-B a partir del análisis estadístico de las series temporales de datos correspondientes a la ciudad de Tepic, Nayarit, obtenidos de la Red Solarimétrica Mexicana (RESOLMEX), para determinar la intensidad y variabilidad del índice UV-B. Adicionalmente, se evaluó el nivel de conocimiento sobre el índice UV que tienen los turistas de Sol y playa en costas nayaritas, con la finalidad de estudiar su experiencia al exponerse, sin cuidado o protección a la radiación solar. El conocimiento del índice UV y sus implicaciones en la salud, ayuda al turista a tomar conciencia y, con ello la decisión de protegerse, disminuir el tiempo de exposición al Sol, y modificar su comportamiento para tomar decisiones responsables durante sus actividades recreativas, que lo protejan de los daños provocados por la sobre exposición a la radiación UV.

Palabras llave : UVI; MED/h; radiación UV-B; RESOLMEX; turismo de Sol y playa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )