SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Eisejuaz: chamanismo y cevil (fragmento) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

HERNANDEZ MARTINEZ, Laura Adriana. Misticismo y escritura en el Tractatus logico-philosophicus. Valenciana [online]. 2021, vol.14, n.28, pp.309-324.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v13i28.599.

En este ensayo se plantea que la escritura filosófica de Wittgenstein es una escritura mística, que es heredera de la filosofía mística alemana, iniciada por Böhme y posteriormente desarrollada por los místicos barrocos, entre quienes destaca Angelus Silesius, a quien Wittgenstein leyó en el frente austríaco, durante la Primera Guerra Mundial. Dicha influencia se aprecia de manera muy clara en la expresión aforística del Tractatus logico-philosophicus, que recupera la poética paradójica y sintética de los epigramas de Angelus Silesius en la exposición del análisis lógico del lenguaje, que distingue entre aquello que se puede decir y lo que solo se puede mostrar en el lenguaje.

Palabras llave : Wittgenstein; Silesius; mística; escritura filosófica; trascendencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )