SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28La muerte del Ruiseñor, de Carlos Martín Briceño: espacio textual de confluencia entre la escritura autofictiva y la novela metafictivaMaría Zambrano y la quimera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

VILARROIG MARTIN, Jaime  y  ARAYA CERDA, Carlos. Los filósofos del Quijote. Valenciana [online]. 2021, vol.14, n.28, pp.131-172.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v13i28.514.

El trabajo se propone establecer las raíces filosóficas del Quijote por medio de tres estrategias: en primer lugar, buscando el nombre de filósofos relevantes en la obra (Sócrates, Platón, Aristóteles); en segundo lugar, explicitando las referencias a la filosofía escolástica que aparecen en la obra, relativas a la epistemología, la lógica, la metafísica, la teología racional, la antropología, la ética, la política y la estética; por último, presentando los textos filosóficos de referencia que Cervantes poseería en su biblioteca personal, a partir del trabajo de Eisenberg, y dividiendo las influencias en filosofía del amor, filosofía moral y política, filosofía estética, filosofía popular o paremiología y misceláneas.

Palabras llave : Filósofos; Cervantes; Quijote; Renacimiento; Filosofía Escolástica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )