SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Niños e infancia en la narrativa de Amparo DávilaEntre la cultura de masas y la alta cultura: Ricardo Piglia y La Argentina en pedazos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

CASTANEDA BARRERA, Eva. Juan Gelman: la dislocación del lenguaje como vía de denuncia poética. Valenciana [online]. 2021, vol.14, n.28, pp.57-78.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v13i28.542.

La poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX se desarrolló en un contexto cuya complejidad está dada por múltiples procesos sociales y políticos, uno de los más emblemáticos es las dictaduras militares del cono sur. En este escenario, una nómina importante de escritores acudió a nuevas estrategias para dar cuenta de la violencia ejercida por el régimen. Para efectos de este trabajo, analizaremos algunos de los recursos formales que sigue el discurso poético de Juan Gelman para representar y criticar la violencia producto de la dictadura argentina.

Palabras llave : poesía; dictadura argentina; Juan Gelman; violencia; denuncia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )