SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Niños e infancia en la narrativa de Amparo Dávila índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

SILVA LOMELI, Alejandra. «Los amigos esclavizan, hijo». Las figuras de autoridad y la masculinidad hegemónica en “Un boleto para cualquier parte”. Valenciana [online]. 2021, vol.14, n.28, pp.7-27.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v13i28.517.

El presente artículo ofrece un análisis del cuento “Un boleto para cualquier parte”, que está incluido en el volumen Tiempo destrozado (1959), primer libro de relatos de la autora mexicana Amparo Dávila. El protagonista de este relato es un hombre llamado Marcos que tiene una vida aparentemente habitual: es empleado, novio de una mujer llamada Irene y su madre reside en un lugar donde recibe las atenciones y cuidados necesarios. Sin embargo, a lo largo de la narración observamos que el desarrollo de la cotidianidad de Marcos representa para él cumplir una serie de expectativas y responsabilidades sociales que lo agobian. La idea central de la presente propuesta de análisis es que dichos compromisos están vinculados con el modelo de masculinidad hegemónica, misma que sobrepasa las capacidades y deseos del protagonista. Abrumado por su entorno, Marcos compra un boleto de ida a cualquier parte para escapar de las múltiples situaciones terribles que imagina. Sin embargo, esta acción crea una paradoja, pues al huir mantiene y fortalece las relaciones de poder que pretende evitar.

Los estudios de género, particularmente los dedicados a las masculinidades, son el fundamento teórico de esta propuesta. Las reflexiones e investigaciones de Judith Butler, Raewyn Connell, Robert McKee Irwin y Mark Millington guiarán nuestras observaciones acerca de las figuras de autoridad, la masculinidad hegemónica y su relación con el personaje de este relato.

Palabras llave : Amparo Dávila; narrativa mexicana; género; masculinidad; autoridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )