SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18La expiación femenina de la guerra en Las Troyanas de EurípidesLa palabra impotente: ¿cómo se llaman los nombres? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

NARANJO ZAVALA, Krishna. Rosario Castellanos y Graciela Hierro: La reconfiguración de arquetipos femeninos. Valenciana [online]. 2016, vol.9, n.18, pp.147-163. ISSN 2007-2538.

Rosario Castellanos (1925-1974) y Graciela Hierro (1928-2003) sobresalieron en el feminismo en México. Ambas reflexionan que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido representadas de manera peyorativa, carentes de voz propia y envueltas en ideas románticas. Referencias que han forjado concepciones en torno a la condición femenina; sin embargo, a través de la literatura y la filosofía, pueden ser replanteadas. El artículo se propone establecer un diálogo entre sus respectivos trabajos, Castellanos en la poesía y Hierro en la filosofía, tomando como base: Mujer que sabe latín (1973), el poema “La muerte de Dido” (1953-1955) y planteamientos de Ética y Feminismo (1985), De la domesticación a la educación de las mexicanas (1993), Ética de la libertad (1993) a fin de identificar la reconfiguración de arquetipos femeninos.

Palabras llave : feminismo; filosofía; poesía; arquetipo; reconfiguración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )