SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14De Narciso Aréstegui a Antonio Cornejo Polar (Antecedentes contextuales del concepto de heterogeneidad literaria)El problema de la conciencia en Los errores de José Revueltas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

SOL TLACHI, Carlomagno. Huerta al alba. Valenciana [online]. 2014, vol.7, n.14, pp.175-196. ISSN 2007-2538.

Efraín Huerta nació en Silao, Guanajuato, en 1914, y murió en el D. F. en 1982. En este año 2014, se cumplen setenta años de la aparición de Los hombres del alba. Si la generación Contemporáneos marca el antes y el después de la poesía mexicana actual, Huerta, con la edición de su libro en 1944, es un referente obligado si se pretende llegar al lugar de donde es oriunda la poesía moderna y contemporánea mexicana. A partir del contexto ideológico que le toca vivir al poeta guanajuatense en la capital, que dejó huella profunda en sus primeros libros, se pone en relieve el giro de 180 grados que, después de aquella primera etapa, dieron los poemas que constituyen Los hombres del alba a la poesía mexicana.

Palabras llave : México; poesía moderna mexicana; Contemporáneos; vanguardia; Efraín Huerta; revistas literarias; realismo socialista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons