SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7Filosofía y tiempo finalOrtega, Ricoeur y la razón narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

MONTANO MONTERO, Luisa. ¿Es posible una teoría del conocimiento en Miguel de Unamuno?. Valenciana [online]. 2011, vol.4, n.7, pp.74-99. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i7.226.

¿Es posible hablar de una teoría del conocimiento en Miguel de Unamuno? Responder a esta pregunta nos exige recorrer su obra para encontrar sus ideas en torno al problema, pues nunca planteó una epistemología explícita. Su concepción de la razón, considerada como algo más que en su aspecto lógico-matemático, condicionará su visión del conocimiento. Al reconocerle un aspecto histórico y vital la abrirá a otros modos de realidad inaccesibles a la razón pura. Si el mundo cambia, la razón ha de modificarse a su vez para conocerlo. La “intuición” y el “lenguaje” serán los instrumentos para acceder a esas realidades. Ambos conceptos estarán fundamentados en su idea de hombre como esencialmente mutable e histórico. Por tanto, Unamuno se insertó en una tradición filosófica en la que cobraban valor aspectos hasta entonces olvidados.

Palabras llave : Unamuno; conocimiento; razón; empatía; realidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )