SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92La complejidad biogeográfica de la Sierra de Juárez, Oaxaca, México, revelada a través del análisis de parsimonia de endemismos de especies de tricópteros (Insecta: Trichoptera)Distribución geográfica potencial de las especies del género Tachysphex (Hymenoptera: Crabronidae) en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CABRERA-ESPINOSA, Luis A.  y  VALDEZ-MONDRAGON, Alejandro. Distribución y modelaje de nicho ecológico, comentarios biogeográficos y taxonómicos del género de arañas Latrodectus (Araneae: Theridiidae) de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2021, vol.92, e923665.  Epub 03-Feb-2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3665.

El género de arañas Latrodectus está conformado actualmente por 32 especies, 3 en México: Latrodectus mactans, Latrodectus hesperus y Latrodectus geometricus (introducida). Se analizó la distribución real y potencial de las 3 especies para el país, presentando registros actualizados por estado, así como la descripción de la variación geográfica de los patrones de coloración dorsales y ventrales del opistosoma en hembras de L. mactans. Se obtuvo un total de 1,147 registros de las 3 especies, de todos los estados del país y en las 14 provincias biogeográficas. Se realizó un modelaje de nicho ecológico utilizando 21 variables medioambientales para todo el género en el país, y de forma particular para L. mactans y L. geometricus. Respecto a la variación regional de coloración dorsal del opistosoma de las hembras, se identificaron 8 patrones para L. mactans y 3 para L. geometricus. Respecto a la variación del patrón ventral en forma de “reloj de arena” del opistosoma, L. mactans presentó la mayor variación, registrando 40 patrones distintos. Dada la amplia variación morfológica y de patrones de coloración, la diversidad de especies en México podría estar subestimada, siendo necesario un estudio taxonómico futuro bajo un contexto integrador de las distintas poblaciones, principalmente de L. mactans.

Palabras llave : Biogeografía; Modelaje de nicho ecológico; Variación geográfica; Registros actualizados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )