SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número4Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae, Scarabaeinae) y remoción de estiércol en pastizales ganaderos mexicanosHelmintos del murciélago Macrotus waterhousii (Chiroptera: Phyllostomidae) en dos refugios de selva baja caducifolia en el municipio de Huetamo, Michoacán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

PEREZ-COGOLLO, Luis Carlos et al. Toxicidad y efectos adversos de las lactonas macrocíclicas sobre los escarabajos estercoleros: una revisión. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, n.4, pp.1293-1314. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.4.2508.

Las avermectinas, milbemicinas y espinosinas forman parte de las lactonas macrocíclicas (LM), endectocidas que se obtienen por fermentación de diferentes especies de microorganismos del suelo. Las LM son usadas ampliamente en medicina veterinaria y agricultura debido a su potente actividad contra nemátodos y artrópodos. Sin embargo, estos compuestos al ser eliminados en las heces de animales, causan efectos adversos sobre la fauna edáfica asociada al estiércol. Esta revisión tiene por objetivo documentar los efectos adversos de las avermectinas y milbemicinas sobre los invertebrados terrestres asociados al estiércol, con énfasis en los escarabajos estercoleros de ambientes ganaderos bajo sistemas de pastoreo. Se compiló información sobre la estructura química y los efectos toxicológicos en estudios de laboratorio y de campo, de los compuestos de mayor uso en rumiantes domésticos. Esta información se sintetiza en 6 tablas que incluyen el riesgo toxicológico de las avermectinas (ivermectina, abamectina, doramectina y eprinomectina) y de una milbemicina (moxidectina). La información compilada demuestra que el uso de las avermectinas representa un riesgo ecotóxico alto, en especial para los estadios inmaduros de escarabajos estercoleros. La moxidectina ha demostrado generar menos impacto ecotóxico en comparación con las avermectinas, pero la investigación sobre este compuesto es aún escasa.

Palabras llave : Efecto; Organismo no blanco; Escarabajo estercolero; Scarabaeidae; Ivermectina; Moxidectina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )