SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número2Conectividad genética del pepino de mar café Isostichopus fuscus en peligro de extinción en el norte del golfo de California usando nuevos marcadores microsatelitalesAlbinismo parcial en la chopa de Revillagigedo Kyphosus sectatrix (Perciformes: Kyphosidae) de la isla Clarión, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VALENZUELA, Gastón; ARAYA, Alejandro; OYARZUN-RUIZ, Pablo  y  MUNOZ, Pamela. Helmintofauna del cisne de cuello negro Cygnus melancoryphus (Aves: Anatidae) del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, Valdivia, Chile. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, n.2, pp.568-571. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.2.2323.

En Chile los estudios parasitológicos en Anseriformes son escasos, con sólo 2 trabajos realizados para el Cygnus melancoryphus Molina, 1792. El objetivo del presente trabajo es contribuir a dicho conocimiento con nuevos registros para este cisne. Se realizó la necropsia parasitaria de los sistemas digestivos de 46 C. melancoryphus recolectados en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. Todas las aves examinadas resultaron positivas con al menos 1 especie de helminto. Las especies identificadas fueron Capillaria sp., Epomidiostomum vogelsangi Travassos, 1937, Hymenolepididae gen. sp., Catatropis verrucosa (Frölich, 1789) Odhner, 1905 y Echinostoma revolutum Frölich, 1802 sensu lato. Catatropis verrucosa y E. revolutum s. l. constituyen nuevos registros tanto para C. melancoryphus como para Chile. Los nemátodos registraron una mayor prevalencia respecto a los demás helmintos, probablemente por tener ciclos directos, facilitando su transmisión a los cisnes. Los céstodos y tremátodos recuperados requieren de invertebrados, renacuajos y peces como hospederos intermediarios. Sin embargo, C. melancoryphus al ser una ave estrictamente herbívora es probable que consuma dichos organismos de forma accidental. Finalmente, se hacen necesarios estudios adicionales que evalúen el impacto de los parásitos en la salud de este cisne amenazado en Chile.

Palabras llave : Anseriformes; Helminto; Nemátodos; Céstodos; Tremátodos; Sudamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )