SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número2Conceptos taxonómicos, fenología y epifitismo: el caso de Ceratozamia tenuis (Zamiaceae)Primer reporte de Achimenes candida (Gesneriaceae: Gloxiniinae) para el estado de Morelos, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

RENDON-SANDOVAL, Francisco Javier  y  IBARRA-MANRIQUEZ, Guillermo. El género Combretum (Combretaceae) en el occidente de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, n.2, pp.340-350. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.2.2144.

Con base en exploraciones botánicas, revisión de literatura especializada y de ejemplares de herbario (ENCB, GUADA, IBUG, IEB, MEXU, MO, XAL y ZEA), se registran 5 especies de Combretum en el occidente de México (1 y 4 pertenecientes a los subgéneros Cacoucia y Combretum, respectivamente). Una especie (C. igneiflorum) es endémica del país. La descripción de las especies incluye los sinónimos de uso frecuente en México, distribución geográfica, nombres comunes, usos y fenología. También se presenta una clave para la determinación de las especies y fotografías de las mismas. Con base en distintos caracteres vegetativos y reproductivos, que incluyen la fenología de su floración, C. farinosum y C. fruticosum son consideradas como especies distintas. Se recomienda implementar medidas que aseguren la conservación de las especies en el área de estudio, principalmente para C. igneiflorum.

Palabras llave : Lianas; Arbustos escandentes; Bosque tropical caducifolio; Trepadoras leñosas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )