SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 suppl.dicLa conservación en México: exploración de logros, retos y perspectivas desde la ecología terrestreEcología de la restauración en México: estado actual y perspectivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

ESPINOSA-GARCIA, Francisco J.  y  VILLASENOR, José Luis. Biodiversidad, distribución, ecología y manejo de malezas alóctonas en México: una revisión. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, suppl., pp.76-96. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.010.

Se revisan brevemente los conocimientos actuales sobre la riqueza, ecología, distribución y manejo de las malezas con flores alóctonas en México y algunos datos sobre su posible impacto ambiental y económico. Revisamos 216 publicaciones, la mayoría artículos internacionales indizados; la mayoría se refieren a manejo sensu lato (34.9%), después florística (19.5%), ecología (21.5%) y detección de malezas exóticas nuevas (13.3%). El área de investigación más completa es florística, junto con inventarios de especies con su distribución a escala estatal. El resto de las investigaciones, aunque interesantes y de alta calidad, están desarticuladas y raras veces se coordinan con tomadores de decisiones, el público en general o los políticos. Se estima que hay cerca de 700 especies alóctonas silvestres en México; alrededor del 80% se ha naturalizado y estimamos que habría entre 58 y 180 especies invasoras. Las 700 especies representan el 2.8% de las 23,000 especies de la flora mexicana. Aunque faltan estimaciones del costo de las pérdidas causadas por las malezas introducidas para México, se argumenta que es alto en términos agropecuarios, ambientales y en la salud humana. Se sugieren una serie de medidas para generar el conocimiento científico necesario para prevenir y/o manejar sustentablemente las invasiones de plantas invasoras.

Palabras llave : Malezas invasoras en México; Impacto socioeconómico estimado; Especies de malezas alóctonas; Manejo de malezas invasoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )