SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Historia florística y ambiental del bosque mesófilo de montaña en el centro-occidente de México durante la pequeña edad de hielo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

FIGUEROA, Judith; STUCCHI, Marcelo  y  ROJAS-VERAPINTO, Roxana. Modelación de la distribución del oso andino Tremarctos ornatus en el bosque seco del Marañón (Perú). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2016, vol.87, n.1, pp.230-238. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2016.01.008.

El oso andino (Tremarctos ornatus) es una especie en situación vulnerable, cuyo hábitat se va fragmentando poco a poco por la expansión de las actividades humanas. En el Perú, el bosque seco del Marañón, ecorregión poco investigada a nivel biológico y ecológico, es también hábitat de la especie. Lamentablemente, en la actualidad está siendo afectada por la agricultura, ganadería y construcción de vías de comunicación, y en el futuro cercano se verá amenazada por la implementación de actividades económicas de gran envergadura, como las centrales hidroeléctricas. Con el objetivo de identificar áreas prioritarias para la investigación y conservación del oso andino en el bosque seco del Marañón de las regiones Cajamarca y Amazonas, se modeló su hábitat utilizando el algoritmo MaxEnt. Se emplearon 60 registros de presencia, así como 6 variables ambientales. De un total de 6,501.2 km2 de bosque seco del Marañón, el hábitat adecuado para el oso andino sería solo de 480.7 km2 (7.4%) y el hábitat marginal de 2,418.5 km2 (37.2%). Se identificaron 3 sectores prioritarios de investigación y conservación que presentan, además, conectividad con bosques montanos y páramos de áreas protegidas: Parque Nacional de Cutervo, Área de Conservación Municipal Huangamarca (Cajamarca), Áreas de Conservación Privada Huiquilla y Huaylla Belén-Colcamar (Amazonas).

Palabras llave : Amazonas; Áreas protegidas; Bosque seco del Marañón; Cajamarca; Conectividad; Conservación; Oso andino; MaxEnt.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )