SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Identificando áreas con riesgo elevado de invasión: un modelo general y una aplicación para MéxicoDisponibilidad de hábitats adecuados para especies de mamíferos a escalas regional (estado de Guerrero) y nacional (México) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

HANNIBAL, Wellington  y  NEVES-GODOI, Maurício. Mamíferos no voladores de la sierra de Maracaju, suroeste de Brasil: composición, riqueza y conservación. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.1, pp.217-225. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.48618.

Se presentan los resultados del inventario de mamíferos no voladores en la sierra de Maracaju, que se encuentra en la región central del estado de Mato Grosso do Sul, en el suroeste de Brasil. El muestreo abarca diferentes tipos de vegetación en la región del Cerrado. El inventario de mamíferos se llevó a cabo mediante el uso de trampas de caída (1804 trampas/noche) y trampas Sherman y Tomahawk (7508-trampas/noche); también se utilizaron datos de observación directa y rastros (624 horas de observaciones). Se registraron 58 especies de mamíferos no voladores de 9 órdenes y 20 familias, lo que representa el 12% de las especies de mamíferos terrestres brasileñas. La comunidad de mamíferos no voladores de la sierra de Maracaju es típica del Cerrado, pero contiene especies que se presentan en otros biomas, especialmente en el Pantanal, Mata Atlántica y Floresta Amazónica. Entre las especies registradas, 11 están amenazadas en Brasil o a una escala global. Así, la sierra de Maracaju tiene una alta riqueza de mamíferos con especies amenazadas y raras que todavía están presentes en los extensos espacios naturales que persisten en la región. Estas áreas son muy importantes para la conservación de los mamíferos y se deben considerar como pertinentes para la creación de unidades de conservación en el Cerrado y en el estado de Mato Grosso do Sul.

Palabras llave : Cerrado; Conservación; Pantanal; Riqueza de especies; Especies amenazadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )