SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Ginglymostoma unami sp. nov. (Chondrichthyes: Orectolobiformes: Ginglymostomatidae): una especie nueva de tiburón gata del Pacífico oriental tropicalDistribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MARTINEZ-CABRERA, Dorismilda; TERRAZAS, Teresa; OCHOTERENA, Helga  y  TORRES-MONTUFAR, Alejandro. Madera y corteza de algunas Rubiaceae en México: similitud estructural. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.1, pp.59-71. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.48489.

Se estudió la anatomía de corteza y madera de 42 especies de 8 tribus de Rubiaceae con la finalidad de evaluar si los caracteres anatómicos permiten la separación de las especies de los géneros presentes en México y si hay caracteres relacionados con el ambiente donde viven o su hábito. El fenograma mostró 2 grupos que corresponden a la madera tipo I y II sensu Koek-Noorman. No todas las especies de Bouvardia ni de Psychotria se agrupan en su respectivo género y Notopleura anomothyrsaes diferente del resto por tener fibrotraqueidas septadas y punteaduras intervasculares escalariformes. El grupo de Arachnothryx , Chione , Exostema , Hintonia y Randia con madera tipo I presenta ritidoma, bandas de esclereidas y 3 tipos de cristales en el floema; son árboles o arbustos de selva baja caducifolia y bosque mesófilo. El grupo con madera tipo II tiene una peridermis, endodermis, grupos de fibras/esclereidas y rafidios en el floema; son arbustos de selva alta perennifolia, baja caducifolia, bosque mesófilo y de pino-encino. Los anillos de crecimiento en estas especies sugieren estar asociados con aspectos fenológicos y las condiciones del hábitat, pero no así el diámetro y densidad de los vasos que parecen tener una fuerte señal filogenética.

Palabras llave : Tipo I; Tipo II; Similitud; Anatomía ecológica; Psychotria; Notopleura; Inclusiones minerales; Endodermis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )