SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Fenología y variables ambientales asociadas a la fructificación de hongos silvestres comestibles de los bosques andino-patagónicos en ArgentinaComposición, estructura y diversidad de la comunidad arbórea del bosque tropical caducifolio en Tziritzícuaro, Depresión del Balsas, Michoacán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

SANTANA, Gerardo et al. Análisis preliminar de la diversidad y estructura arbórea-arbustiva del bosque mesófilo en el Sistema Volcánico Transversal de Michoacán, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.4, pp.1104-1116. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.41519.

El objetivo del presente análisis es determinar la biodiversidad y estructura del bosque mesófilo de montaña (BMM) ubicado en el Sistema Volcánico Transversal de Michoacán (SVTM), actualmente amenazado por los intensos cambios de uso de suelo. A través de muestreos en transectos de 50 x 2 m en un número variable de acuerdo con la superficie de los 11 fragmentos muestreados. Se encontraron 2 083 individuos que representaron a 57 especies arbóreas y arbustivas. Los resultados obtenidos con el índice de Shannon, los de similitud (Jaccard con 45% y Sorensen con 31% máximos), el diámetro normalizado, la estructura vertical y de copa demuestran una importante heterogeneidad en los fragmentos, pero con elementos florísticos de BMM. El 50% de las especies reportadas presentan un diámetro normalizado promedio entre 2.5-9.49 cm y el 13% tienen < 38 cm. El área basal estimada va de 7.59 (fragmento 3) a 114.4 m2 ha-1 (fragmento 6). Considerando el valor de importancia relativa sobresalen Styrax argenteus, Pinus pseudostrobus y Ternstroemia lineata como las especies dominantes en todo el BMM. En cada fragmento se observó que el BMM en el SVTM se encuentra confinado a barrancas y que la superficie de los fragmentos reportados por el Inegi están sobrestimados en su área. La comparación de las especies que se presentaron en los BMM analizados contra sitios cercanos y regionales del mismo ecosistema, resultó en una baja similitud, encontrándose que a mayor distancia mayor es la disimilitud de especies.

Palabras llave : fragmentos; índice de Shannon; similitud; valor de importancia relativa; diámetro normalizado; estructura vertical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons