SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Riqueza y composición florística de pteridobiontes en bosque mesófilo de montaña y ambientes asociados en el centro de Veracruz, MéxicoComunidades de microartrópodos relacionadas con costras biológicas de suelo en un matorral desértico en el noroeste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

AGUILAR-ESTRADA, Luis Gabriel; ORTIGOSA, Deneb; URBANO, Brian  y  REGUERO, Martha. Análisis histórico de los gasterópodos de la laguna arrecifal de Isla Verde, Veracruz, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.2, pp.502-512. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.33802.

Se analizó la estructura comunitaria de los gasterópodos de la laguna arrecifal de Isla Verde, Veracruz en las épocas de nortes, secas y lluvias. El análisis comunitario se sustentó en 4 muestreos: octubre de 2009, abril, agosto y diciembre de 2010. El valor más alto del índice de Shannon fue 2.422 bit/ind, el coral muerto tuvo la mayor abundancia, 472 individuos, y la temporada del año con mayor riqueza, 27 especies, fue la de nortes de diciembre de 2010. La totalidad de registros para esta localidad fue de 111 especies de gasterópodos. Los muestreos realizados incrementaron la riqueza específica en 50%, encontrando una comunidad compuesta por un total de 48 especies, de las cuales 18 tuvieron representantes vivos. El análisis histórico se llevó a cabo con base en revisiones de los ejemplares del área depositados en colecciones científicas nacionales, así como en los registros de especies referidas en la bibliografía. Al contrastar los muestreos con el análisis histórico, se observó localmente una disminución crítica en el número de especies de tallas grandes y con valor ornamental, lo cual pone de manifiesto la urgencia de que se concrete e implemente un plan de manejo para la zona.

Palabras llave : estructura comunitaria; disminución local de especies; PNSAV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons