SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Revisión del género Pachylis con descripción de dos especies nuevas, sinonimias y datos de distribución (Hemiptera: Heteroptera: Coreidae: Nematopodini)Seis nuevas especies del género de avispas parasitoides Notiospathius (Hymenoptera: Braconidae: Doryctinae) de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

SANCHEZ, Juliana  y  LARESCHI, Marcela. Nuevos registros de pulgas (Siphonaptera: Ctenophthalmidae: Rhopalopsyllidae y Stephanocircidae) de la Patagonia argentina, con comentarios sobre la morfología de Agastopsylla boxi y Tiarapsylla argentina. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.2, pp.383-390. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.42071.

Para la Patagonia se ha mencionado una gran diversidad de pulgas parásitas de roedores sigmodontinos. Varias de estas pulgas se han descrito con localidad tipo en la región, incluyendo varios taxones endémicos. Sin embargo, para muchas especies las descripciones originales son breves y no existen nuevos aportes morfológicos. En el presente estudio se registran 8 especies de pulgas (Ctenophthalmidae, Rhopalopsyllidae y Stephanocircidae) parasitando roedores sigmodontinos de la Patagonia argentina. Se reportan 19 asociaciones parásito-huésped nuevas, además, todas las pulgas estudiadas extienden su distribución geográfica conocida. Entre ellas, Tiarapsylla argentina se menciona por primera vez para la Patagonia; Craneopsylla minerva, Sphinctopsylla ares, Polygenis (P.) rimatus y Polygenis (P.) platensis se registran por primera vez para la provincia del Chubut y Agastopsylla boxi, Ectinorus (E.) ixanus y Ectinorus (E.) hapalus para la provincia de Santa Cruz, ampliando el límite sur de su distribución geográfica conocida. Además, se describe la morfología del aedeagus de A. boxi y T. argentina, desconocida hasta el momento. Estos resultados amplían la información morfológica de las pulgas y contribuyen al conocimiento de la biodiversidad patagónica.

Palabras llave : ectoparásitos; aedeagus; distribución; Sigmodontinae; Chubut; Santa Cruz.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons