SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 suppl.agoRevisión del género Helvella (Ascomycota: Fungi) en MéxicoRevisión del género Tuber (Tuberaceae: Pezizales) de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MEDEL, Rosario; CASTILLO, Ranulfo; MARMOLEJO, José  y  BAEZA, Yajaira. Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, suppl., pp.21-38. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.31741.

Se presenta la revisión de la familia Pezizaceae en México. El primer registro de una Peziza data de 1875, época en que Cooke citó a Peziza cordovensis. A la fecha esta familia está representada en México por 7 géneros que contienen 29 especies, de los cuales el género Peziza es el más diverso con 18 especies, siguiéndole en orden numérico Pachyphloeus con 4. De las 29 especies citadas 5 se consideran dudosas. De los 7 géneros registrados, 3 tienen hábito hipogeo (Hydnobolites, Mattirolomyces y Pachyphloeus), 1 lo tiene tanto epigeo como semihipogeo (Sarcosphaera)y 4 son ectomicorrízicos. Se encontraron 3 especies comestibles: Sarcosphaera coronaria (estado joven), Peziza badia (comestible sólo después de la cocción) y P. phyllogena (comestible sin indicaciones). Las especies están distribuidas en 15 entidades de la República Mexicana, siendo el Distrito Federal el que más registros presentó. Se encontraron 6 tipos de vegetación en los que existen registros de esta familia, de los cuales el bosque mixto es el que alberga más especies (20). Se incluyen claves para la determinación de los géneros de la familia Pezizaceae presentes en México y para las especies de Peziza, por ser el género con más especies registradas.

Palabras llave : Peziza; actualización; géneros; distribución; taxonomía; claves taxonómicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons