SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Dos adiciones a la orquideoflora mexicanaExtensión de la distribución geográfica de Chrysobrycon hesperus y C. myersi (Characiformes, Characidae, Stevardiinae) para varios drenajes fluyendo hacia la cuenca del Amazonas en Perú y Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

BARBA-ALVAREZ, Rafael; LANZA-ESPINO, Guadalupe De la; CONTRERAS-RAMOS, Atilano  y  GONZALEZ-MORA, Ignacio. Insectos acuáticos indicadores de calidad del agua en México: casos de estudio, ríos Copalita, Zimatán y Coyula, Oaxaca. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.1, pp.381-383. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.31037.

Dentro de los macroinvertebrados que habitan los ambientes dulceacuícolas, los insectos son el grupo biológico más idóneo para determinar la calidad del agua de los ecosistemas, ya sean lénticos o lóticos. Considerando la sensibilidad y la tolerancia intrínsecas de los insectos acuáticos, en este estudio se aplicó el índice biótico de Hilsenhoff (IBH, 1988) en las porciones alta, media y baja de 3 ríos perennes: Copalita, Zimatán y Coyula, Oaxaca. El IBH mostró en los 3 casos una calidad del agua de buena a muy buena.

Palabras llave : índice biótico; cuenca; lótico; biomonitoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons