SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Registros nuevos de murciélagos para el estado de Hidalgo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CARRERA, Marcelo; NABTE, Marcela Janina  y  UDRIZAR-SAUTHIER, Daniel Edgardo. Distribución geográfica, historia natural y conservación del hurón menor Galictis cuja (Carnivora: Mustelidae) en la Patagonia central, Argentina. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.4, pp.1252-1257. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.26950.

El hurón menor, Galictis cuja, tiene una amplia distribución en el territorio patagónico extraandino, aunque sus registros puntuales son escasos. Este trabajo se desarrolló en la provincia del Chubut, Patagonia Central, Argentina. Aquí se aportan nuevas localidades de registro de G. cuja para esta región; se discuten aspectos de su distribución geográfica y conservación en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV; Patrimonio Natural de la Humanidad) y brevemente se explora la representación de G. cuja en los ensambles de carnívoros del ANP-PV desde el Holoceno tardío hasta la actualidad. Se adicionaron 18 nuevos registros de G. cuja en Patagonia central. Se detectó un conflicto entre los pobladores y hurones, que motiva la caza de estos últimos. Se verificó un aparente incremento de abundancia de G. cuja en los últimos miles de años, concomitante con la extinción regional o dramática disminución de Lyncodon patagonicus (Carnivora, Mustelidae).

Palabras llave : carnívoros; conservación; distribución geográfica; Holoceno tardío; Patagonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons