SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Efecto de la exclusión de ganado en dos especies palatables del matorral xerófilo del Valle de Tehuacán, MéxicoPatrones de distribución del balano, Chelonibia testudinaria, en tortugas verdes (Chelonia mydas) juveniles en bahía Magdalena, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

LEAL-NARES, Óscar et al. Distribución potencial del Pinus martinezii: un modelo espacial basado en conocimiento ecológico y análisis multicriterio. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.4, pp.1152-1170. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.27199.

El modelado de la distribución potencial y actual de las especies se ha convertido en un área de investigación muy activa; generalmente se basa en el concepto de nicho ecológico y se apoya en el uso de programas de cómputo. El objetivo principal de esta investigación fue elaborar un modelo de distribución potencial de Pinus martinezii en la cuenca del lago de Cuitzeo, utilizando información ambiental y datos de presencia de la especie, lo que requirió identificar los factores ambientales que determinan la distribución de P. martinezii, y elaborar un perfil bioclimático de la especie. El modelo se apoyó en un análisis multicriterio dentro de un sistema de información geográfica. Los atributos se agruparon en 3 criterios: geopedológicos, morfométricos y climáticos. De acuerdo con el mapa que se obtuvo, en la cuenca hay 2 zonas principales de distribución potencial de P. martinezii y algunas regiones aisladas donde no se encontraron poblaciones. El modelo espacial constituye una herramienta importante para planificar labores de conservación y reforestación; asimismo, puede utilizarse para planificar exploraciones en busca de nuevas poblaciones de P. martinezii que no han sido registradas, o identificar sitios donde esta especie pueda reintroducirse.

Palabras llave : modelo espacial SIG; perfil bioclimático; nicho ecológico; reforestación; conservación; Cuitzeo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons