SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número3Flora planctónica de laguna Lagartos, Quintana RooSalvia meera, S. rogersiana, S. santanae y S. concolor var. iltisii (Lamiaceae), tres especies nuevas y una variedad de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

LUNASCHI, Lía Inés; LAMAS, Matías Fernando  y  DRAGO, Fabiana Beatriz. Una especie nueva de Mathevotaenia (Cestoda, Anoplocephalidae) parásita de Tropidurus spinulosus (Reptilia, Squamata) del noreste de Argentina. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.3, pp.583-590. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.27660.

Mathevotaenia chaquensis n. sp. (Cestoda, Anoplocephalidae, Linstowiinae) es descrita parasitando al lagarto de los quebrachales, Tropidurus spinulosus, procedente de la Provincia del Chaco, Argentina. Esta es la segunda especie de Mathevotaenia descrita parasitando reptiles Neotropicales. La nueva especie está caracterizada principalmente por tener un estróbilo relativamente pequeño, 24 mm de largo, con aproximadamente 100 proglótides craspedotas y 19-24 testículos por proglótide. Entre las especies sudamericanas de Mathevotaenia, M. argentinensis es la más semejante a la nueva especie por presentar similar longitud del cuerpo y número de testículos, pero difieren en el tamaño de las ventosas, cuello, proglótides, testículos y huevos. Además difieren en la forma del atrio genital y del ovario (10-13 lóbulos a cada lado enM. argentinensis vs. 4-7 lóbulos en M. chaquensis n. sp.). Se presenta una clave para la determinación de las especies sudamericanas de Mathevotaenia Akumyan, 1946.

Palabras llave : Mathevotaenia chaquensis n. sp.; Linstowiinae; lagarto de los quebrachales; Tropiduridae; Provincia del Chaco.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons