SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Factores ambientales asociados a los patrones en las comunidades de peces en un río de alta pendiente en la vertiente del golfo de MéxicoFisonomía vegetal y abundancia de aves en un bosque templado con dos niveles de perturbación en el Eje Neovolcánico Transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CRUZ-SAENZ, Daniel  y  LAZCANO, David. Aspectos biológicos y ecológicos de Xantusia sanchezi, una lagartija en peligro en un bosque de encino en el estado de Jalisco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.1, pp.129-132. ISSN 2007-8706.

Se realizó el estudio de una población de Xantusia sanchezi, una lagartija endémica de México y en peligro de extinción, que habita en los estados de Jalisco y Zacatecas. El muestreo se llevó a cabo por un periodo de 7 meses en una superficie de 1.5 hectáreas cuyo tipo de vegetación es pastizal con bosque de encino y afloramientos rocosos. El muestreo se efectuó en la localidad conocida como Huaxtla, ubicada en el municipio de Zapopan en el estado de Jalisco. Se tomaron diversos datos de los ejemplares, sexo, peso, hábitat y variables climáticas como temperatura y humedad. Además, se caracterizó el hábitat de la especie mediante el uso de análisis de las coberturas. Se registraron 29 ejemplares, algunos de estos fueron recapturados en distintas ocasiones. Este trabajo aporta datos sobre la biología y ecología de la especie, en una zona donde enfrenta fuertes presiones debido a los desarrollos habitacionales que se están construyendo y los que se tienen contemplados.

Palabras llave : hábitat; biometría; alimentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons