SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Uso de hospedadores por Philornis sp. en una comunidad de aves paseriformes de la parte central de ArgentinaAspectos biológicos y ecológicos de Xantusia sanchezi, una lagartija en peligro en un bosque de encino en el estado de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MERCADO-SILVA, Norman et al. Factores ambientales asociados a los patrones en las comunidades de peces en un río de alta pendiente en la vertiente del golfo de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.1, pp.117-128. ISSN 2007-8706.

Utilizamos datos de la comunidad de peces y de variables ambientales y análisis multivariados para explorar asociaciones entre 13 especies y 9 gremios ecológicos en el río La Antigua (Veracruz, México). Además, identificamos gradientes ecológicos que explicaron los patrones en las comunidades de peces. Las variables más importantes en la determinación de la composición de la comunidad fueron altitud, distancia al océano, ancho de río y temperatura del agua. Los sitios ubicados a gran altitud (> 1 393 m), con aguas frías (< 17°C), lejos del océano (> 100 km) y menos de 5 m de ancho estuvieron dominados por la especie no nativa Onchorhynchus mykiss. Muchos sitios habitados exclusivamente por poecílidos nativos también fueron angostos (< 2 m), pero se ubicaron a altitudes intermedias (1 039-1 400 m), tuvieron temperaturas más cálidas (> 20°C) y estuvieron a distancias intermedias al océano (> 80 km, < 100 km). Siete de los gremios ecológicos fueron exclusivos de una especie por lo que los resultados del análisis de gremios fueron similares a los análisis de las especies taxonómicas. La diversidad específica y de gremios fue mayor en sitios más anchos (> 5 m), con menor altitud (< 600 m) y más cercanos al océano (< 71 km). Las variables relacionadas con la influencia antropogénica no tuvieron relevancia en la explicación de las tendencias encontradas.

Palabras llave : Veracruz; comunidad de peces; ríos mexicanos; río La Antigua; gradientes ecológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons