SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Sinopsis de los Hydrophiloidea de México (Coleoptera: Hydrophilidae, Helophoridae, Epimetopidae, Georissidae e Hydrochidae), con una clave para la identificación de los génerosCaracterización de Tagetes filifolia del centro-sur de México por morfometría de los aquenios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

PATTEN, Michael A.; GOMEZ DE SILVA, Héctor; IBARRA, Ana C.  y  SMITH-PATTEN, Brenda D.. Lista comentada de la avifauna de Palenque, Chiapas. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2011, vol.82, n.2, pp.515-537. ISSN 2007-8706.

La selva tropical perennifolia primaria en los alrededores de las ruinas mayas de Palenque, en el estado de Chiapas, México, ha sido objeto de muchos estudios. El bosque secundario y el mosaico de potreros y tierras agrícolas que rodean el área protegida del Parque Nacional Palenque también han recibido la atención de investigadores y visitantes. Sin embargo, hasta ahora no ha sido recopilado un inventario de la avifauna. Consideramos que 353 especies han sido registradas confiablemente, 100 más de las que han sido registradas previamente. Otras 27 especies han sido reportadas para este sitio, pero sentimos que no hay suficiente evidencia de su presencia allí. Hay 202 especies que anidan de manera regular, la mayoría residentes permanentes, y 87 migratorias que inviernan o pasan a lo largo de su ruta. Las tasas de captura relativas de las aves del sotobosque indican que Phaethornis longirostris y Henicorhina leucosticta son las especies capturadas con mayor frecuencia, y que algunas aves avistadas raramente, como Geotrygon montana, son menos raras de lo que se creía anteriormente. En un estado en que la destrucción de hábitat es común y las áreas protegidas se convierten cada vez más en islas de bosque, necesitamos información de base como la presentada aquí para tener una idea más clara de los efectos antropogénicos sobre las selvas.

Palabras llave : avifauna; tasas de captura relativas; Chiapas; México; Palenque; estatus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons