SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Sistemática y biología evolutiva: ¿compañeros incómodos?El género Sclerocarpus (Asteraceae, Heliantheae) en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MENDOZA-GONZALEZ, A. Catalina; MATEO-CID, Luz Elena  y  GALICIA-GARCIA, Citlali. Integración florística de las algas marinas de la costa sur de Jalisco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2011, vol.82, n.1, pp.19-49. ISSN 2007-8706.

Se presentan los resultados obtenidos en un estudio sobre las algas marinas bentónicas en 7 localidades de la costa sur de Jalisco, México. Se determinó la presencia de 165 especies de algas marinas. Se identificaron 13 especies de Cyanophyta, 97 Rhodophyta, 28 Chlorophyta y 27 taxa de Heteroconthophyta. Cada especie se acompaña con datos sobre su distribución en el área de estudio, estado reproductivo, nivel de marea, hábitat, observaciones, epifitismo y número de herbario o de colecta. Se comparó la riqueza específica entre la estación climática de lluvias y la de secas, durante 1992,1993, 1997, 2000 y 2003. La división Rhodophyta dominó en términos de diversidad en relación con las 3 divisiones restantes. La ficoflora de la costa sur de Jalisco es de afinidad tropical y más diversa en la época de secas.

Palabras llave : Cyanophyta; Rhodophyta; Heteroconthophyta; Chlorophyta; riqueza específica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons