SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Integración florística de las algas marinas de la costa sur de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

SCHWARTZ, Jeffrey H.. Sistemática y biología evolutiva: ¿compañeros incómodos?. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2011, vol.82, n.1, pp.1-18. ISSN 2007-8706.

La historia de la sistemática y de la biología evolutiva muestra el papel que tuvo la "síntesis evolutiva moderna" para impedir, en lugar de favorecer, el crecimiento intelectual y la maduración de la diversidad de disciplinas evolucionistas. En efecto, la pretensión de la "síntesis" de ser sintética carece de bases, y por ende, resulta un mito. En su lugar, la "síntesis" tuvo precisamente el efecto opuesto: suprimir escenarios de debate, acuerdos, y cancelar el desarrollo mismo de las teorías que caracterizaron las décadas precedentes. Aunque cada uno de los 3 estudiosos responsables de formular la síntesis -Dobzhansky, Mayr y Simpson- tenía su propia agenda, coincidían en torno al tema de la genética de poblaciones y el pensamiento poblacional. Sin embargo, el resultado del debate respecto a la sistemática, especialmente abordado por Mayr, es actualmente confuso en el mejor de los casos. Quizás esta revisión provoque un resurgimiento en el fervor y la curiosidad intelectual de los primeros años, e incremente el interés en la teoría y el método sistemático.

Palabras llave : sistemática; reconstrucción filogenética; clasificación; biología del desarrollo; síntesis evolutiva moderna.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons