SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 suppl.octCrustáceos asociados a sustrato duro en la zona intermareal de Montepío, Veracruz, MéxicoMacrocrustáceos incrustantes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: biodiversidad, abundancia y distribución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

BARBA, Everardo; JUAREZ-FLORES, Juan  y  ESTRADA-LORETO, Feliciana. Distribución y abundancia de crustáceos en humedales de Tabasco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, suppl., pp.153-163. ISSN 2007-8706.

El estado de Tabasco presenta una compleja y alta diversidad de humedales que incluye tipos palustres (20.72%), costeros (3.93%), lacustres (1.74%) y ribereños (1.37%), los cuales cubren el 27% del territorio estatal. La diversidad faunística en estos ambientes comprende invertebrados y vertebrados, donde la mayor parte de los registros son de especies de interés comercial. Se presenta el inventario de crustáceos recolectados desde 2003 hasta la fecha en las subregiones Sierra, Ríos y Pantanos. La recolección fue diurna, en 14 localidades (ambientes lóticos y lénticos), mediante nucleador y draga para la infauna, y arrastres con diferentes artes para la epifauna. Se obtuvieron 2 370 organismos que pertenecen a 4 órdenes, 15 familias, 17 géneros y 17 especies. Las especies más abundantes fueron Discapseudes holthuisi Bacescu y Gutu, 1975 (62%), Macrobrachium acanthurus (Wiegmann, 1836) (12%), Leptochirus sp. Zaddach, 1844 (8%) y Palaemonetes vulgaris (Say, 1818) (7%), sumando el 89% del total. El 67% de la abundancia correspondió a la infauna y el 33% a la epifauna. El 81% de los crustáceos se capturaron en sistemas lénticos y el resto en sistemas lóticos. Este trabajo contribuye con nuevos registros de crustáceos en humedales de Tabasco.

Palabras llave : crustáceos; humedales dulceacuícolas; Tabasco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons