SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Variación diaria de la abundancia del zooplancton en Bahía Magdalena, B.C.S. MéxicoUn registro nuevo de Atractus boettgeri (Serpentes: Colubridae), con comentarios sobre la taxonomía e historia natural de la especie índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CABRERA-GUZMAN, Elisa  y  HUGO REYNOSO, Víctor. Uso de perchas para dormir por la lagartija Anolis uniformis (Squamata: Polychrotidae) en el bosque tropical fragmentado de Los Tuxtlas, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.3, pp.921-924. ISSN 2007-8706.

Se describe el uso de perchas nocturnas por parte de la lagartija Anolis uniformis. Durante un año se ralizaron muestreos bimensuales en fragmentos pequeños y áreas continuas de bosque tropical perennifolio en Los Tuxtlas, México. Se registraron 23 individuos juveniles y 7 adultos durmiendo durante las horas de muestreo (18:00 a 23:00 hrs). Todos los individuos fueron encontrados en hojas de plantas pertenecientes a 14 especies. La altura de las perchas varió entre 41.0 y 140.5 cm (promedio: 90.1 cm juveniles; 80.6 cm adultos) y la posición más frecuente de las lagartijas al dormir fue con el cuerpo extendido a lo largo del eje longitudinal de la hoja y la cabeza dirigida hacia el tallo de la planta. Esta posición, aparentemente vulnerable, puede permitir la percepción de estímulos externos como la aproximación de depredadores; sin embargo, factores eco-fisiológicos pueden también influir en la selección de sitios para dormir.

Palabras llave : percha; nocturna; Anolis uniformis; Los Tuxtlas; dormir; hojas; plantas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons