SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Filogeografía del complejo Caesalpinia hintonii: (Leguminosae: Caesalpinioideae: Poincianella)Helmintos intestinales de Lutjanus griseus (Peciformes: Lutjanidae) recolectados en tres ambientes de Yucatán (México), con una lista de sus parásitos en las regiones del golfo de México y el Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

HAVERKOST, Terry R.; GARDNER, Scott L.  y  TOWNSEND PETERSON, A.. Predicción de la distribución de un parásito usando el modelo de nicho ecológico, GARP. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.3, pp.895-902. ISSN 2007-8706.

El nicho ecológico de un parásito existe sólo cuando coinciden condiciones abióticas y bióticas necesarias para los hospederos definitivos e intermediarios. No obstante, los ciclos de vida de la mayoría de los parásitos son poco conocidos; el usar áreas de distribución de hospederos para encontrar áreas endémicas de parasitismo ha resultado difícil. Con el modelado de nicho, se pueden producir mapas del área de distribución potencial con base en sitios conocidos de presencia. Para probar la validez de estos mapas, se requiere el conocimiento de sitios de presencia de otros parásitos relacionados. En este estudio, encontramos que el nicho ecológico de un gusano parásito de ratones, Paranoplocephala macrocephala (Cestoda: Anoplocephalidae) permite predecir la presencia de 19 especies relacionadas de parásitos de 3 géneros en 23 diferentes hospederos a través del Neártico. Estos resultados apoyan la idea de que este grupo comparte una historia filogenética común que se refleja en nichos compartidos y que el modelado de nichos ofrece una manera de predecir la presencia de parásitos aunque no se conozcan todos los detalles de su ciclo de vida. Estos métodos permiten deducir reservorios u hospederos para estos parásitos.

Palabras llave : filogenia; ecología; distribución; cestodos; Paranoplocephala; biodiversidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons