SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Diversidad de Encyrtidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) recolectada con trampas Malaise en el bosque tropical caducifolio de San Javier, Sonora, MéxicoEfecto de la intensidad de la luz lunar y de la velocidad del viento en la actividad de murciélagos filostómidos de Mena Nizanda, Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

ARCEO-CARRANZA, Daniel; VEGA-CENDEJAS, María Eugenia; MONTERO-MUNOZ, Jorge Luis  y  HERNANDEZ DE SANTILLANA, Mirella Jovita. Influencia del hábitat en las asociaciones nictimerales de peces en una laguna costera tropical. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.3, pp.823-837. ISSN 2007-8706.

Se evaluó la abundancia y recambio de las especies ícticas que habitan en la laguna de Celestún en función de los ciclos de luz y oscuridad y del tipo de hábitats. Para ello se realizaron 6 muestreos bimestrales en una red de 4 estaciones; 2 localizadas en la boca y 2 en la zona interna de la laguna. Los sitios de cada zona comprenden un fondo con vegetación acuática y otro sin ésta (VAS, FSV). En cada sitio se registraron parámetros hidrológicos para determinar su relación con la estructura de la comunidad. Los peces se recolectaron con un chinchorro (15 × 1.5 m, 2.5cm luz de malla) en un periodo diurno (10:00-3:00), crepuscular (18:00-21:00) y nocturno (02:00-05:00). Para su análisis se utilizaron diferentes estadísticos multivariados no parámetricos (NPMANOVA, NMDS, betadisper). Se encontraron diferencias en composición de especies de peces entre hábitats con VAS y FSV (F=2.6108, p=0.0114). La tasa de recambio de especies es baja entre hábitats y entre ciclos de luz-oscuridad. Los ensamblajes de peces entre hábitats son más dinámicos que nictimeralmente, debido a que las praderas de vegetación sumergida soportan un mayor número de especies por su función en la alimentación y/o como protección.

Palabras llave : ciclos circadianos; pastos sumergidos; ictiofauna; lagunas costeras; diversidad beta; Celestún.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons