SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Dos especies nuevas de Paspalum (Poaceae: Panicoideae: Paniceae), una lista preliminar del género en México y la identidad de P. crinitumAnálisis del tamaño del genoma y cariotipo de Agave aktites Gentry (Agavaceae) de Sonora, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

TAPIA-PASTRANA, Fernando. Citogenética de Calochortus barbatus (Liliaceae: Calochortoideae) de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, en México, Distrito Federal. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.3, pp.649-654. ISSN 2007-8706.

Se realizó un estudio citogenético en células de meristemos radiculares de individuos de Calochortus barbatus de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, en México, D.F. Luego de aplicar una metodología de extendido y secado al aire se confirma un número cromosómico 2n = 4x = 36 (x = 9) y se propone por vez primera una fórmula cariotípica para la especie (14m + 22st). El cariotipo asimétrico (T.F. % = 23.13), que incluye 4 cromosomas subtelocéntricos pequeños portadores de constricciones secundarias y satélites, permite descartar la presencia de fragmentos. La longitud cromosómica total haploide (53.48 μm) y el intervalo cromosómico (1.85-4.27 μm) añaden datos novedosos sobre la arquitectura cromosómica. Se discute el papel de la hibridación intraespecífica y autoploidía en la conformación del cariotipo de esta especie y la necesidad de realizar estudios similares en especies estrechamente relacionadas.

Palabras llave : autoploidía; Calochortus; extendido y secado al aire; cariotipo; satélites; hibridación intraespecífica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons