SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Comparación temporal de la riqueza y composición de insectos inductores de agallas en el dosel de un bosque tropicalDistribución altitudinal de las aves en una zona prioritaria en Sinaloa y Durango, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VITE-SILVA, Victor D.; RAMIREZ-BAUTISTA, Aurelio  y  HERNANDEZ-SALINAS, Uriel. Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.2, pp.473-485. ISSN 2007-8706.

La Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán (RBBM) es una extensa área protegida (96 042.94 ha) de la zona centro del estado de Hidalgo, México. La reserva es bien conocida por su flora endémica, pero existe poca información disponible sobre su herpetofauna. En este estudio se examina la biodiversidad de la comunidad de anfibios y reptiles que habitan en cada uno de los 4 tipos de vegetación de la reserva: bosque de pino-encino, bosque tropical caducifolio, matorral submontano y matorral xerófilo. El trabajo de campo se llevó a cabo entre junio de 2006 y agosto de 2007, periodo de estación de lluvias y secas. En total, se registran 7 especies de anfibios y 31 de reptiles para la RBBM, distribuidas en 14 familias y 29 géneros. En todos los tipos de vegetación, la riqueza de especies de reptiles fue mayor en la estación de lluvias, mientras que la de especies de anfibios fue mayor en la de secas. Entre los tipos de vegetación, el bosque tropical caducifolio exhibió la diversidad y riqueza de especies más grande de anfibios y reptiles. El bosque de pino-encino presentó la mayor equidad y diversidad de especies que los otros tipos de vegetación. El matorral xerófilo y matorral submontano fueron los más similares entre sí en diversidad de especies. Este trabajo representa una aportación significativa al conocimiento de la herpetofauna de la RBBM, y una base para estudios futuros sobre historia natural de los anfibios y reptiles de esta reserva.

Palabras llave : riqueza de especies; diversidad; anfibios; reptiles; tipos de vegetación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons