SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Dinámica del ámbito hogareño de la liebre de Tehuantepec en Oaxaca, México¿Es la rareza geográfica frecuente entre las cactáceas del Desierto Chihuahuense? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

URIBE-HERNANDEZ, Raúl et al. Colémbolos (Hexapoda) como bioindicadores de la calidad de suelos contaminados con hidrocarburos en el sureste de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.1, pp.153-162. ISSN 2007-8706.

Se evaluaron invertebrados del suelo, en particular los colémbolos, como bioindicadores de la calidad de suelos contaminados con hidrocarburos en el sureste de México. Se realizaron 2 muestreos en verano-otoño del 2004, en 4 parcelas de 2 hectáreas, denominadas zona 1, 2, 3 y control. De cada unidad se tomaron 8 muestras que fueron procesadas por medio del embudo de Berlese-Tullgren y 4 por el método de flotación. Para colémbolos se determinaron los siguientes índices ecológicos: abundancia, riqueza, índice de Shannon (H'), dominancia (λ), equidad(J') e índice de similitud (S). Se realizaron análisis fisicoquímicos del suelo: hidrocarburos totales del petróleo (HTP) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), porosidad, pH, CE, MO, N, P, K, CIC y textura. Los HTP, en las zonas contaminadas, sobrepasan los límites de las normas mexicanas ambientales. En todas las zonas de estudio se observaron colémbolos, ácaros y larvas de dípteros, por lo que su abundancia y diversidad pueden ser utilizadas como bioindicadores del grado de contaminación y calidad del suelo. En las zonas contaminadas se registraron abundancias muy bajas de Crustacea, Formicidae, Araneae, Diptera, Pseudoscorpionida, y Diplopoda. Las familias de los colémbolos más ampliamente distribuidas fueron Sminthurididae e Isotomidae. De acuerdo con el análisis de correlación, su diversidad de colémbolos es afectada por la presencia de HAP (flouranteno, naftaleno, pireno, criseno y fenantreno)

Palabras llave : Collembola; suelos contaminados; hidrocarburos; mesofauna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons