SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 suppl.agoPatagifer lamothei n. sp. (Digenea: Echinostomatidae: Nephrostominae) del ibis blanco Eudocimus albus (Threkiornithidae) de Texas, EUASelfcoelum lamothei, n. sp. (Digenea: Cyclocoelidae: Cyclocoelinae) de los sacos aéreos del playero de pico largo, Numenius americanus (Scolopacidae), del área del condado de Galveston, Texas, EUA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

AGUIRRE-MACEDO, M. Leopoldina  y  VIOLANTE-GONZALEZ, Juan. Saccocoelioides lamothei n. sp. de Dormitator latifrons (Pisces: Eleotridae) de lagunas costeras de Guerrero, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2008, vol.79, suppl., pp.33-40. ISSN 2007-8706.

En este trabajo se describe una especie nueva de tremátodo de la familia Haploporidae, Saccocoelioides lamothei n. sp. recolectado del intestino del popoyote Dormitator latifrons (Richardson, 1844) en 2 lagunas costeras del estado de Guerrero, México. La especie nueva se caracteriza por la presencia de remanentes de las manchas oculares dispersas en la parte anterior del cuerpo; 2 ciegos intestinales saculares que terminan pretesticularmente o apenas tocando el borde anterior del testículo, acetábulo preecuatorial y huevos conteniendo miracidios con manchas oculares. Esta especie nueva se diferencia de otras del mismo género por tener un cuerpo pequeño, piriforme a ligeramente alargado, una prefaringe muy pequeña pero conspicua y ciegos intestinales que terminan pretesticularmente, un testículo en el extremo posterior del cuerpo, un ovario pequeño, esférico a cilíndrico, difícil de distinguir, con folículos vitelinos de forma y tamaño irregulares, y un útero dispuesto entre el acetábulo y la región testicular con huevos relativamente grandes y numerosos.

Palabras llave : Digenea; Haploporidae; peces estuarinos; Tres Palos; Coyuca; océano Pacífico; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons